MEFAGRAM 2022

La demencia senil. Un acercamiento a su manejo y tratamiento.
yanet guerrero Ballester , Dachell Pacheco Ballester , Yanaisa Noraida Fernández Corrales

Última modificación: 2022-11-28

Resumen


Introducción: La transición demográfica, con un mayor envejecimiento poblacional, nos está llevando cada día más al reto de enfrentar la presencia de enfermedades crónicas dependientes de la edad. Tal es el caso de las demencias, que tienen la particularidad de afectar no sólo al paciente, sino a su entorno y muy especialmente a la familia.

Objetivos: Realizar una revisión sobre la demencia y su tratamiento farmacológico

Materiales y métodos: Para el presente trabajo se realizó una búsqueda en Internet utilizando buscadores entre los cuales se encuentran Google Académico y otros específicos relacionados con la medicina como MEDLINE, LILACS y SciELO. 

Conclusiones: Los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia (SPCD) se presentan en la mayor parte de los pacientes, al inicio o durante el curso de la enfermedad; empeoran el pronóstico del paciente, dificultan su cuidado y son uno de los motivos más frecuentes de pérdida de calidad de vida, sobrecarga de la familia e institucionalización del paciente

Palabras clave: demencia, tratamiento, manejo, síntomas psicológicos,pronóstico


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

  • Asunto: Interesante trabajo

    Excelente investigación felicitaciones a los autores 

    Especialista de 2do grado en Cirugia Gen José Alberto Puerto Lorenzo , Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2022-11-26)
  • Asunto: Comentario sobre el trabajo

    Dado el envejecimiento poblacional del mundo la demencia se ha convertido en un problema de salud con afectaciones a nivel del adulto mayor, la familia y la sociedad.

    Lic. Psicología/MSc. Longevidad Satisfa Sureima Callís Fernández , Policlínico Josué País García (2022-11-29)
Ver todos los comentarios