Jornadas Científicas desarrolladas en la Facultad de Ciencias Médicas Bayamo, MEFAGRAM 2022

Beneficios de la Lactancia Materna Exclusiva para la madre y el niño en la actualidad

Luis Manuel Abreu Pereira , Ilian Esteban Tarife Romero , Yanier Espinosa Goire

Resumen


Introducciòn: la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la Lactancia Materna como la ingesta de leche materna lo que excluye el consumo de cualquier otro alimento que no sea el que se deriva del pecho materno. La leche materna, llamada  ́ ́sangre blanca ́ ́, se produce en las glándulas mamarias para nutrir a su cría.Objetivo: exponer los beneficios que brinda la lactancia materna exclusiva para la madre y el niño en la actualidad.Material y Método: se realizó una investigación basada en la metodología de revisión bibliográfica, donde se empleó un total de 31 referencias, publicadas en formato web y disponible en Pubmed, Scielo, Infomed, Medline.    Desarrollo: la lactancia materna es el pilar fundamental para una vida saludable y de bienestar. La lactancia materna en la mujer reduce significativamente el riesgo de padecer cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares y síndromes metabólicos. En los niños tiene un impacto positivo en el neurodesarrollo, mejorando el coeficiente intelectual y evitando trastornos atencionales o de conducta.Conclusiones: es la mejor fuente de alimentación por sus ventajas fisiológicas, inmunológicas, higiénicas y psicológicas, suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales de niños normales hasta los seis meses de edad. Es un acto fisiológico, cultural, instintivo, herencia biológica adaptativa de los mamíferos y específica de cada especie.Palabras claves: Lactancia Materna, leche materna, madre, bebé, nutrición, beneficios, alimentación.